Puede que ya estés cansado de abrir LinkedIn y ver carruseles hechos en Canva de influencers emprendedores diciéndote que la calidad importa más que la cantidad para tener éxito. La cosa es que… puede que sea verdad.
Tener un sitio web de alta calidad no solo te ayudará a ganarte la confianza de tu audiencia, sino que también servirá para atraer a esos anunciantes hambrientos de KPIs con los bolsillos llenos de dinero, listos para invertir en espacios publicitarios. En este post, exploraremos por qué la calidad de un Publisher importa de verdad si quieres que llueva (dinero, claro).
Por qué la calidad del Publisher es clave para exprimir al máximo los ingresos publicitarios
La principal razón por la que la calidad del Publisher importa es porque genera mayores ingresos publicitarios. También influye en la confianza de los usuarios, mejora el rendimiento de los anuncios, ofrece una mejor experiencia de usuario para tus visitantes y potencia métricas clave como el tráfico, el posicionamiento en buscadores, la interacción y las tasas de conversión.
¿Qué hace que un Publisher sea de calidad?
Estás al día con los estándares y regulaciones de la industria
Estamos en 2025, así que ser transparente y cumplir con las leyes de protección de datos es clave para que tu sitio web destaque. El Transparency and Consent Framework es un método estandarizado creado por el IAB para asegurar que publishers, vendors y plataformas de gestión de consentimiento manejen la información de los usuarios según las normativas de protección de datos. Sigue estas prácticas y estarás en el camino hacia el éxito con calidad.
Al contar con un socio AdTech como nosotros en Refinery89, que somos miembros del TCF, puedes estar seguro de que tu tecnología de monetización publicitaria estará siempre al día con los estándares de la industria. Además, puedes aprovechar (¡gratis!) nuestra CMP Premium para gestionar los datos de consentimiento de los usuarios, asegurando el cumplimiento de normativas como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California).
Tu tasa de visibilidad de anuncios es para morirse (de la envidia)
Una métrica que los anunciantes adoran es la visibilidad de los anuncios. Los anuncios tienen que ser visibles para generar impacto. Si logras asegurar una tasa de visibilidad alta, vas por el buen camino. Colocar tus anuncios de forma estratégica no solo hará que tu sitio web parezca un lugar confiable, sino que también mejorará la experiencia de usuario y resultará en un mejor rendimiento de los anuncios, ya que será más fácil para los usuarios conectar con ellos.
Puedes aprender más sobre cómo mejorar la visibilidad de tus anuncios con estas 4 estrategias de colocación de anuncios de nuestro experto en AdOps, Germán Tinaut.
Mantienes un ambiente seguro para las marcas
El mayor miedo de los anunciantes (además de un tenebroso ROI bajo) es poner en riesgo la marca en la que han invertido tanto esfuerzo en crear. Métodos como el targeting contextual han hecho su aparición en el mundo de la publicidad programática para emparejar el anuncio perfecto con el contenido perfecto. Esta dinámica sirve para garantizar que los anunciantes coloquen sus anuncios en sitios web adecuados para lo que quieren comunicar.
Mantener un ambiente seguro para las marcas en tu sitio significa evitar contenido con el que las marcas generalmente no quieren asociarse, como los temas listados en el "Brand Safety Floor Framework" de la Global Alliance for Responsible Media (GARM) o las categorías de contenido consideradas inseguras para la publicidad por la IAB. Ten esto en cuenta junto con las Políticas para Editores de Google,¡y tu sitio será una green flag para las marcas!
Sirves anuncios relevantes para una mayor interacción.
Hablando de publicidad contextual. Mostrar anuncios relacionados con el contenido que el usuario está visitando les proporciona una mejor experiencia de usuario. Los anuncios que son interesantes para tu usuario tendrán un mejor rendimiento, ya que generan una mayor tasa de interacción y conducen a más conversiones.
Priorizas la experiencia del usuario
¡Los usuarios son lo primero, así que no los asustes con una mala experiencia de usuario! Ofrecer la mejor experiencia de usuario posible a tus visitantes hará maravillas por tu interacción. Los visitantes permanecerán más tiempo en tu sitio disfrutando de todo el gran contenido que tienes. Esto también mejorará las tasas de conversión, las tasas de rebote y, lo más importante, tu posicionamiento en los motores de búsqueda para generar más tráfico.
¿Y sabes qué significa más tráfico? ¡Cha-ching! ¡Más ingresos por publicidad para tu cuenta bancaria! Si ahora te sientes inspirado para mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web, echa un vistazo a estas 4 recomendaciones principales de nuestra experta en UX, Itziar Gil Hernando.
Haz equipo con un socio de AdTech que te vigile.
¡Tener un sitio web de alta calidad con contenido top te pondrá en el mapa! Como Google Certified Publishing Partners y miembros de la IAB, tenemos una gran responsabilidad contigo. ¡Debemos asegurarnos de que nuestros Publishers sigan los estándares de la industria para garantizar una monetización de anuncios exitosa! Así que, si quieres ser parte de la red de editores número 1 en Europa y LATAM, ¡no dudes en ponerte en contacto!